Clinton Lòpez es un artista dominicano que trabaja el tema de la transición histórica sufrida por la sociedad dominicana luego del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidasd Trujillo..
Entradas populares
-
Actividad Musical : Merengue de la Ocupaciòn Objetivo: Valorar los procesos de conformación de la identidad cultural dominicana . Materia...
-
Perdonen si les digo unas locuras en esta dulce tarde de febrero y si se va mi corazòn cantando hacia Santo Domingo, compañeros Vamos a reco...
-
Tema: La primera Repùblica . Objetivo : Presentar los acontecimientos màs importantes del perìodo , procurando mediante su socializaciòn ...
-
Autor: Osiris Gòmez Colecciòn: Lienzos de la Identidad Dominicana Observa detenidamente la imagen que te presento y luego anota todo lo que...
-
Archivo personal del Dr. Bernardo Vega, S. Hazar y Enrique Descham. Recrea las imàgenes y luego procura ir al contexto històrico de principi...
-
Talleres Históricos de Reflexión: Es una forma de organización de la propuesta metodológica que busca la profundización y proyección g...
-
Hay un paìs en el mundo colocado en el mismo trayecto del sol, oriundo de la noche, colocado en un inverosìmil archipièlago de azùcar y...
-
Autor: Osiris Gòmez Colecciòn: Lienzos de la Identidad Dominicana 2005 Una de las consecuencia que dejò a su paso las desvastaciones del gob...
lunes, 9 de agosto de 2010
UN NUEVO RUMBO EN LA HISTORIA DOMINICANA
Clinton Lòpez es un artista dominicano que trabaja el tema de la transición histórica sufrida por la sociedad dominicana luego del ajusticiamiento del dictador Rafael Leonidasd Trujillo..

lunes, 21 de junio de 2010
LAS IDEAS, GENERADORAS DE CAMBIOS

Las ideas de corte socialista recorrian el continente americano y encendian el deseo de libertad y democracia.
Los primeros años del siglo XX se habìan caracterizado por la imposiciòn de modelos polìticos dictatoriales impuesto por Estados Unidos.
Estos modelos polìticos comenzaron a quebrantarse a raiz de la revoluciòn cubana de 1959.
Con ayuda del documental acerca del tema y posterior socializaciòn en el aula, procura definir los siguientes conceptos: dictadura, democracìa, ideologìa, socialismo y capitalìsmo.

¿Conoces a Enrique Jimènes Moya?

Vamos a buscar información sobre éste combatiente :
Su nacimiento y trayectoria de vida
- Por qué debe ser recordado? Anímaste a comentar en el salón de clase.

¿Què era una Expediciòn?

Busca informaciòn sobre el tèrmino expediciòn y luego trata de relacionarlo con la acciòn del expedicionario.
Con la participaciòn del equipo de trabajo y ayuda de las fotografìas que te presento, trata de construir un album històrico de los expedicionarios de Maimòn.
Utiliza mapa fìsico de la regiòn y explica lo que a tu juicio impidiò el triunfo de èsta hazaña heròica.

¿Por què a su madre doña Milita?
podrìas describir los sentimientos que ella emula?
Còmo concebìa èl la libertad de su patria?
Hay algùn anhelo en sus palabras?. Descrìbelo brevemente.
A partir de lo que ya conoces de èste revolucionario y expedicionario del 59 y otros que hemos estudiado, anìmate a dramatizar su hazaña.

LUCHAS REVOLUCIONARIAS EN EL CARIBE

A continuaciòn encontraràs las letras y mùsica del himno perteneciente al Movimiento Revolucionario Dominicano 14 de junio.
Luego de transcribirlo en tu cuaderno y escuchar su mùsica, socializa con tus compañeros el significado de su contenido.

lunes, 1 de febrero de 2010
Video de la Primera Invasiòn Norteamericana a Santo Domingo en 1916

Suscribirse a:
Entradas (Atom)